ANCOSUR - !ALERTA¡ 5 SEÑALES PARA DETECTAR ESTAFAS INMOBILIARIAS

!ALERTA¡ 5 SEÑALES PARA DETECTAR ESTAFAS INMOBILIARIAS

Comprar una vivienda es una decisión muy importante; por eso hay que prestar demasiada atención al buscar una inmobiliaria en la cual confiar.  El sector de compra y venta de inmuebles utiliza internet como un canal para llegar a diversos tipos de cliente. A través de este canal se pueden encontrar conocidos casos de fraude en el alquiler de la vivienda.

Según la Superintendencia Nacional de Registros Públicos las estafas más comunes son la falsificación de documentos y suplantaciones de identidad, sin embargo, se puede encontrar otras técnicas aplicadas para estafar. Por eso, en el siguiente artículo Ancosur te mostrará algunas señales para evitar que seas víctima de una estafa. 

 

  • Agencias inmobiliarias falsas

Otra de las estafas habituales son las agencias inmobiliarias falsas, especialmente aquellas que operan únicamente por Internet y no tienen un establecimiento al cual puedas acercarte, pero no es lo único. Estas supuestas agencias se hacen pasar por auténticas inmobiliarias y nos ofrecen supuestos pisos en venta o alquiler que no poseen.

  • Falta de documentación

Si quieres comprar una vivienda, pero el vendedor carece de la documentación necesaria en el momento, lo más probable es que estés presenciando una estafa. Algunos estafadores prometen entregar papeles, como la escritura o el título de la propiedad, después de recibir la información financiera y el dinero del comprador. Por ende, es importante que investigues y conozcas el proceso de compra antes de adquirir un inmueble.

  • El alojamiento es demasiado barato 

Debemos analizar que al comprar una vivienda el precio del lugar y la oferta de precio deben ser razonables y reales. Los engaños en venta buscan ofrecer viviendas con excelentes precios para ser verdad y generar un interés del público. 

En estos casos, cuando el negociante pide una rebaja por la compra se le concede con mucha facilidad o se concede alguna premisa a cambio de la fima de erras que será el dinero que te quitarán.

  • Presión para tramitar la compra de inmediato

Los estafadores inmobiliarios suelen presionar a sus víctimas para que envíen información personal de inmediato y puedan comprar el supuesto departamento de manera rápida. Además, les dicen que están compitiendo contra otros clientes para hacerles creer que podrían perder el inmueble si no lo compran en el instante.

  • Exigencias de transferencias de dinero

La gran mayoría de los estafadores exigen transferencias de grandes cantidades de dinero, alegando que los fondos son un pago inicial o un depósito necesario para separar el inmueble. Sin embargo, debes tomar esto como una señal de advertencia, pues no es la forma correcta de procesar una compra.

Ahora que conoces las formas más comunes de estafas inmobiliarias es necesario  tomar algunas precauciones y fijarte en los pequeños detalles que te muestran cuándo has hallado una buena propiedad. Ancosur cuenta con varios años de experiencia y en brindar las mejores experiencias y confianza a sus usuarios.

En Ancosur tenemos los mejores departamentos, casas y lotes. Comunícate con nuestros asesores y encuentra el mejor depa para ti.

conoce más en nuestras redes sociales laughing https://www.facebook.com/AncosurHyo