Artículo
Ante los desafíos del crecimiento urbano en Huancayo, Ancosur apuesta por construcciones planificadas que promueven un desarrollo sostenible y ordenado, contribuyendo activamente al bienestar urbano y al equilibrio territorial
Huancayo es considerada una ciudad comercial estratégica en la región central del Perú. Sin embargo, su rápida expansión poblacional con un crecimiento del 54 % entre 2007 y 2020, según el estudio de Arana Velarde publicado en Arquitectura y Urbanismo ha dado lugar a una urbanización descontrolada. A esto se suman las proyecciones del INEI, que estiman que la población superará los 669 mil habitantes para el año 2030.
Los principales retos del crecimiento insostenible incluyen el uso informal del suelo, la expansión sin planificación, la movilidad urbana desorganizada y la conurbación con ciudades periféricas. Esta situación ha alterado la morfología urbana, afectando el equilibrio ecológico, la calidad ambiental y la habitabilidad.
En este contexto, Ancosur se consolida como un actor clave, promoviendo proyectos inmobiliarios planificados que no solo responden a la creciente demanda de vivienda, sino que también respetan el ordenamiento territorial y las zonas de aporte establecidas en sus planes urbanísticos. Esta visión contribuye directamente al desarrollo sostenible de Huancayo y fortalece el crecimiento urbano de forma armónica y responsable.
Actualmente, Ancosur impulsa dos proyectos en zonas estratégicas de Huancayo: Camino Real (lotes urbanizados), ubicado entre la Av. La Esperanza y el Circuito Huaytapallana, que inició obras en julio de 2025, con entrega prevista para mediados del 2026; y Distrito San Carlos (departamentos), en Jr. Chacabuco y Pasaje La Mar, cuya construcción está programada para 2026.
En Huancayo, Ancosur cuenta con un destacado historial de proyectos culminados y en construcción, todos vendidos en su totalidad. Entre ellos se encuentran Zenda, Alta Luz, Serena, Neo Emperatriz, Neo 18 Moro 416 y Origen entre otros. Actualmente, Camino Real y Distrito San Carlos son los únicos proyectos disponibles para la venta en la ciudad.
Además, Ancosur extiende su presencia a otras ciudades del país, desarrollando propuestas inmobiliarias con el mismo enfoque de planificación responsable, sostenibilidad y valorización urbana.
El crecimiento poblacional, la presión inmobiliaria y el incremento sostenido de precios en zonas periféricas posicionan a Huancayo como una ciudad con alto potencial de valorización. Apostar hoy por proyectos con planificación técnica, habilitación formal y visión sostenible, como los que ofrece Ancosur, representa una decisión estratégica e inteligente para quienes buscan invertir en el presente con mirada al futuro.
Ancosur no solo construye viviendas: construye ciudad, transforma espacios y mejora vidas
Somos Ancosur, contamos con asesores expertos que se encargarán de orientarte en función de tus necesidades. Si quieres conocer más detalles sobre nuestros proyectos o alguna otra consulta, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestras oficinas ubicadas en Av. San Carlos. 1481